Era mi segunda visita a Radio Alagón y al programa "Entre amigos y amigas" cuando mi número favorito adornaba el calendario de marzo, presentábamos TayTodos en sociedad, justo después de su estreno mundial en La Bóveda. Allí Carlos Ade, finalizando el programa, y mientras estábamos en el aire, me dio a conocer que teníamos cita en la localidad para presentar la novela. Lunes 25 de abril en la Biblioteca Municipal de Alagón.
Yo no salía de mi asombro, todavía alucinaba con lo que había acontecido en La Bóveda, y ya estábamos metidos en otro evento zarracatallero que había que preparar con mimo. Quedaba tiempo, lo haríamos bien...


Tras repartir los correspondientes carteles del evento y darle la oportuna difusión, las altas y bajas de autores al evento se iban sucediendo. Y en uno de esos whatsapp que intercambiamos en el grupo taytodiano saltó la sorpresa: Aurora Boreal se apuntaba al evento. ¡Menuda suerte!

Así que, cuando llegó la hora de acudir a la cita, lo hice muy bien acompañado. El héroe local hizo las veces de introductor al acto. Carlos hizo la presentación y a continuación llegó mi turno. Expliqué cómo se había fraguado Zarracatalla, nuestro pasado, y el camino hasta la novela que esa tarde noche nos ocupaba. Estuve flanqueado por los autores Ana Blasco y Manuel Zalaya que aportaron al público su experiencia en la novela, cómo vivieron esa intensa semana de creación de sus capítulos, y alguna curiosidad más. Y como he dicho anteriormente, Aurora Boreal, intervino por tres veces, amenizando el acto e interpretando seis temas de diversos autores. Un lujazo para los oídos.

Además de todo esto, estrenamos el experimento con el que amenacé el jueves anterior en la radio. Se trataba de elaborar, durante la presentación, un relato colectivo entre algunos de los asistentes. La intención era extrapolar el proceso creativo llevado a cabo en nuestras novelas colectivas, a un espacio temporal más reducido, pero en el que íbamos a hacer participar a muchas personas.
El resultado fue muy interesante y más abajo os dejo el relato íntegro. En el participaron hasta siete personas.
Lo cierto es que pasamos una gran tarde, con risas y complicidades, lo habitual cuando te encuentras a gusto y con amigos. Al fin y al cabo, de eso se trata. Gracias por la estupenda acogida al pueblo de Alagón, y en especial a Inma por su hospitalidad y por ofrecernos todo tipo de facilidades a la hora de llevar a cabo esta presentación. Como me dijeron en otra ocasión: "Si te rodeas de gente buena, te pasan cosas buenas". Una frase que llevo grabada para siempre.
Besetes a tod@s. Nos leemos.
Relato elaborado en la Biblioteca de Alagón el 25 de Abril de 2016 de forma improvisada y continuando las líneas escritas por el participante anterior. En él han participado (en orden de intervención): David Garcés, Carlos Ade, Ana Beltrán, Ana Gracia, Antonio Tejedor, Beatriz Gaspar y Noe Romero.
A merced de tus ojos







FIN


No hay comentarios:
Publicar un comentario